¿Qué encuentro en el OTT?
Last updated
Last updated
Además de consultar información geoespacial de diferentes sensores remotos de mediana y alta resolución, OTT viene con herramientas o funciones que les permite a los usuarios: buscar y seleccionar coordenadas específicas, visualizar el listado de imagines y detalles, dibujar, medir distancias y áreas, imprimir los mapas en múltiples formatos, combinar capas, elaborar videos y mosaicos.
Actualmente hay más de 3’900.000 imágenes de sensores remotos con una resolución espacial de 3 metros (media resolución) con una cobertura de todo el territorio nacional; y más de 6000 imágenes satelitales de resolución espacial Alta con cobertura parcial del territorio colombiano (50%). Todas las imágenes están disponibles en mediana y alta resolución y datan del año 2016 con una actualización diaria.
Principalmente en la plataforma virtual del observatorio de la Tierra y el Territorio, cuenta con el modulo de filtrado, modulo de visualización, panel de herramientas y el del geovisor donde se representan de las imágenes de mediana y alta resolución.