Análisis espectral multitemporal

El análisis espectral multitemporal es una herramienta avanzada que permite monitorear y evaluar cambios en el territorio a partir del procesamiento de datos satelitales. A través de la plataforma Sentinel Hub, se generan gráficos basados en índices espectrales como NDVI, SAVI, EVI, y NDWI, entre otros, que son indicadores clave para analizar variables como la vegetación, el agua y el suelo.

Esta herramienta permite definir parámetros según las necesidades del análisis, como la temporalidad (diaria, semanal, mensual) y la extensión geográfica de interés. Los resultados se integran en una grafica de la media de los índices espectrales calculados según la temporalidad definida y de manera visual a través geovisor del Observatorio de la Tierra y el Territorio (OTT), lo que permite visualizar de manera interactiva y en tiempo real el comportamiento dinámico de los índices espectrales.

A continuación encontraras la descripción de cada uno de los índices espectrales dispuestos en el (OTT) y la interpretación numérica y visual de cada uno de ellos:

El NDVI, o Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada es una medida utilizada para evaluar la densidad y salud de la vegetación en una superficie terrestre. Se calcula a partir de imágenes satelitales o aéreas utilizando las bandas del rojo (Red) y del infrarrojo cercano (NIR) del espectro electromagnético.

¿Cómo interpretarlo?

Marrón (Valores negativos, < 0): Ausencia de vegetación o cobertura vegetal muy escasa. Puede incluir superficies como agua, suelos desnudos, rocas o áreas urbanas.

Amarillo (Valores bajos, de 0 a 0.2): Vegetación escasa o estresada. Puede indicar áreas con vegetación esporádica o terrenos parcialmente vegetados.

Verde Claro (Valores moderados, de 0.2 a 0.5): Vegetación en condiciones moderadas. Refleja una cobertura vegetal que es saludable pero no tan densa.

Verde Oscuro (Valores altos, de 0.5 a 0.8): Vegetación densa y saludable. Indica áreas con una buena cobertura vegetal, donde la vegetación está en óptimas condiciones y generalmente es exuberante.

Verde Intenso (Valores muy Altos, de 0.8 a 1.0): Vegetación extremadamente densa y saludable. Son indicativos de vegetación muy saludable, a menudo en su pico de crecimiento.

El SAVI, o Índice de Vegetación de Ajuste para Suelo, ajusta las mediciones del índice de vegetación para minimizar el impacto de la reflectancia del suelo, lo que lo hace útil en regiones con cobertura de vegetación escasa o suelos desnudos. Es calculado a partir de la banda del infrarrojo cercano (NIR) y la banda del rojo (Red).

¿Cómo interpretarlo?

Blanco (Valores negativos, < 0): Indica muy baja vegetación o suelo expuesto, como en regiones áridas o desérticas. En estos casos, la reflectancia del suelo domina y hay poca cobertura vegetal.

Amarillo claro (Valores moderados, de 0 a 0.5): Indican vegetación escasa. Esto puede corresponder a áreas con vegetación dispersa, pastizales en condiciones secas o terrenos recién perturbados.

Verde claro (Valores altos, de 0.5 a 0.8): Sugieren vegetación moderada. Aquí, la cobertura vegetal es más densa, pero todavía puede haber una influencia del suelo en la reflectancia. Esto puede indicar campos agrícolas en crecimiento, bosques jóvenes o áreas con vegetación parcial.

Verde oscuro (Valores muy altos, de 0.8 a 1.0): Indican vegetación extremadamente densa. Esto puede ocurrir en áreas con una vegetación muy saludable y completa.

Last updated