Detección de cambios

Herramienta de detección de cambios está diseñada para identificar áreas del territorio colombiano donde se han producido transformaciones en la cobertura del suelo, específicamente relacionadas con vías o construcciones. Este proceso se basa en el análisis de secuencias de imágenes satelitales de alta resolución, capturadas en diferentes periodos de tiempo.

Mediante algoritmos avanzados, se comparan las imágenes para detectar discrepancias que indiquen cambios en el uso del suelo. Cuando se identifica una posible transformación, la herramienta genera automáticamente un polígono alrededor de la zona afectada, delimitando con precisión el área de interés.

Este enfoque permite realizar un seguimiento detallado de los cambios en el territorio, apoyando actividades como la planificación urbana, el monitoreo de infraestructuras y la evaluación del impacto de las actividades humanas en el territorio.

Los siguientes análisis se realizan mediante el uso de herramientas de Inteligencia Artificial y metodologías de procesos automatizados. Aunque el proceso cumple con estándares, revisiones de calidad y consistencia temática, el resultado del proceso puede contener errores que afecta la salida final de la información. Se recomienda a los usuarios hacer una revisión técnica y temática de la información resultante del uso de esta herramienta antes de emplearla como insumo.

Last updated